El agua potable es un recurso natural valioso, por lo que Montepino realiza procedimientos de eficiencia hídrica con el objetivo de reducir el consumo de esta y los impactos ambientales relacionados con el uso del agua. Del mimo modo controlar los vertidos de nuestros edificios, para evitar que agua potable limpia se pueda ver contaminada o ensuciada por la actividad que se desarrolle en nuestros edificios. La política de Eficiencia del Agua de Montepino aborda el agua de manera integral, considerando el uso en interiores, el uso al aire libre, los usos especializados y la medición de todos estos y los vertidos a red para evitar la reducción de agua potable limpia. Estas políticas se basan en un enfoque de "eficiencia primero" para la conservación del agua. Como resultado, cada estrategia en el diseño y el uso del edificio analiza la eficiencia del agua y las reducciones en el uso de esta. Adicionalmente, en la etapa de diseño se consideran fuentes de agua no potable y alternativas, según las pautas de la certificación LEED, que persigue los mismos objetivos, puesto que Montepino ha decidido que el 100% de su porfolio este certificado bajo el protocolo LEED.
La puesta en servicio de las instalaciones de agua se realiza una vez finalizada la construcción, pero también se acuerda con el inquilino una puesta en servicio mejorada durante la fase de utilización del cliente del edificio, que se incluye en el Contrato de arrendamiento firmado por el ARRENDATARIO y MONTEPINO.
Montepino mantiene un acuerdo con los inquilinos para controlar el uso de agua en su portfolio logístico. El acuerdo consiste en realizar un seguimiento del consumo de agua con el objetivo de analizar cualquier posible ahorro de la misma. Además, se proporcionan al menos dos subsistemas de agua de cada activo para administrar el agua de diferentes usos, como fontanería interior, riego o agua caliente sanitaria.
Además, no solo la medición del agua es esencial para reducir el uso de agua, sino que también el diseño de las instalaciones y el paisajismo son cruciales para Montepino. En cuanto a las instalaciones, los nuevos aparatos sanitarios y accesorios son de bajo consumo, alcanzando una reducción de agua del 45% para uso interior. En cuanto al diseño de paisajismo, la cartera de Montepino incluye especies de plantas nativas y sistemas eficientes de riego para reducir el uso de agua, fertilizantes y pesticidas químicos. Los activos con certificación LEED logran al menos una reducción de agua del 50%.
Esencialmente, el desarrollo de activos de Montepino se centra en la reducción del uso del agua, desde el diseño de los sistemas de agua hasta los protocolos y análisis del uso del agua.
OBJETIVOS
REDUCCIÓN DEL USO DE AGUA EN EXTERIORES
Reducción del requerimiento de agua de la jardinería del proyecto en al menos un 50% de la línea de base calculada para el mes pico de riego de la ubicación del edificio.
REDUCCIÓN DEL USO DE AGUA EN INTERIORES
Todos los aparatos sanitarios y accesorios de agua en el edificio tendran parámetros de eficiencia de modo que todos los inodoros, urinarios, grifos de lavabos privados y cabezales de ducha recién instalados tendrán la etiqueta WaterSense (o su equivalente local) y el flujo será limitado por uso, alcanzado un mínimo del 45% de ahorro.
MEDICIÓN DE AGUA A NIVEL DE EDIFICIO
Para respaldar la gestión del agua e identificar oportunidades de ahorro de esta , mediante el seguimiento del consumo de agua, Montepino ha instalado medidores de agua permanentes que miden el uso total de agua potable para el edificio y terrenos asociados. Los datos del medidor se compilan en resúmenes mensuales y anuales, de tal manera que permitan analizar situaciones anómalas.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
El cumplimiento de esta política será responsabilidad de Montepino, como propietario del edificio, a través del equipo de gestión del edificio.
PROCESOS Y ESTRATEGIAS
Inspeccionar todos los aparatos sanitarios o accesorios en los edificios existentes para asegurarse de que funcionan correctamente. Realizar las reparaciones necesarias para que todos los accesorios funcionen correctamente o cerrar permanentemente el suministro de agua de las unidades que no funcionan.
Antes de cualquier renovación de fontanería en el edificio, el equipo de gestión del proyecto, el equipo de gestión del edificio y el propietario del edificio revisarán los aparatos sanitarios, dispositivos y los datos y especificaciones del fabricante de acuerdo con esta política antes de la compra e instalación dentro de cualquier edificio del portfolio.
MEDICCION DEL RENDIMIENTO Y PROGRAMA DE REEVALUACIÓN
La implementación de esta política se evaluará anualmente para verificar su cumplimiento.